Biosfera, Fauna y Flora en Cuba Naturaleza La fauna cubana es abundante y variada en especies. En Cuba no existen animales ni plantas peligrosas para la vida del ser humano. En Cuba se encuentra el ave más pequeña del mundo: el Zunzuncito. El mamífero terrestre de mayor tamaño es la Jutía Conga. También se localiza la Ranita de Monte Iberia, la más pequeña del hemisferio norte. El Almiquí, gigante de los mamíferos insectivoros y el Manjuarí constituyen fosiles vivientes. La flora cubana tiene registrada un total de 7 020 especies con un 51-53 por ciento de endemismo total pero se estima que alrededor de 500 especies falten aún por describir. La omnipresente Palma Real está representada en el escudo del país y es el árbol nacional. La Mariposa, una especie de jazmín blanco es la flor nacional. La mayor cantidad de endemismos se localiza en la región oriental, específicamente en Moa-Toa que puede considerarse como la de mayor diversidad vegetal de las Antillas. Se destaca también en la región, el Pico Turquino y la Costa de Maisí- Guantánamo. Vida Animal (Fauna) en Cuba Naturaleza Vegetación (Flora) en Cuba Naturaleza La flora cubana tiene registrada más de 8000 especies entre árboles y flores, con un alto porcentaje de endemismo total pero se estima que alrededor de 500 especies falten aún por describir. Un grupo de plantas muy importante en Cuba debido a su papel ecológico son las palmas. Otro grupo de flora también importante por su valor estético son las orquídeas y cactáceas. Se destacan la omnipresente Palma Real (árbol nacional de cuba), la rara y prehistórica Palma Corcho. Entre las flores y orquideas podemos nombrar la Mariposa (flor nacional de Cuba), la Orquidea Negra y la Orquidea Mariposa ambas endemicas de Cuba y localizadas en la Peninsula de Guanahacabibes en la provincia de Pinar del Rio ... más detalles de la flora en Cuba. |
|