cuba naturaleza .org - Biosphere, Fauna and Flora in Cuba
  • English (United Kingdom)
  • Español(Spanish Formal International)
Biosphere, Fauna and Flora in Cuba Naturaleza
Cuba Naturaleza Biodiversity

Tocororo (Priotelus temnurus), ave nacional de Cuba

Tocororo (Priotelus temnurus)Tocororo (Priotelus temnurus)
Nombre cientifico: Priotelus temnurus
nombre común (español): Tocororo
nombre común (ingles): Cuban Trogon

El tocororo (Priotelus temnurus) es una especie endémica de Cuba. Es una de las más bellas aves de Cuba. Su plumaje es de hermoso colorido y al igual que el quetzal pertenece a la familia tropical Trogonidae. Por la belleza del plumaje y porque incluye los colores de la bandera cubana, el tocororo fue declarado el ave nacional de Cuba.

Su nombre genérico Priotelus significa en latín aserrado y el específico temnurus significa desdeñoso. Su nombre más común es tocororo. También es llamado tocoloro y en algunos lugares del oriente del país, guatiní, vocablo de origen taino. En inglés se le conoce como Cuban trogon.

Sólo existe en Cuba, Isla de la Juventud (Isla de Pinos) y en los cayos Guanaja y Sabinal del archipiélago Jardines del Rey (Sabana-Camagüey). Es común en los bosques de todo el país, que pueden ser diversos, incluidos los pinares, pero densos y que tengan árboles altos.

Su longitud es de 27 – 28,5 cm, y la envergadura de sus alas de 39 - 39,5 cm. La cola mide 14,3 – 14,8 cm. La parte superior de la cabeza y la nuca son azul-violáceas, la espalda y la rabadilla son de color verde oscuro iridiscente, la garganta y el pecho son blanco-grisáceos, el vientre es rojo al igual que la base de la cola adyacente.

Anida de abril a julio en los huecos de pájaros carpinteros recién abandonados. Pone 3 o 4 huevos. Ambos sexos incuban y alimentan a sus pichones. Posados en una rama repiten tó-coro, en series, mientras mueven la cola como temblando. De este canto le viene el nombre común. También hacen otros sonidos, como ladridos roncos y diversos cloqueos y murmullos de llamada.

Resulta un ave bastante quieta, permanece posada largo tiempo, sin movimientos graciosos y vuela esporádicamente para tomar sus alimentos al vuelo. Su vuelo es repentino pero corto, ondulado y algo ruidoso. Se alimenta de insectos, flores y frutos. Resulta casi imposible mantenerlo en cautiverio en buenas condiciones. Sobrevive muy poco tiempo y pierde fácilmente las plumas, y con ellas todo su atractivo.

 
Cuba Naturaleza Biodiversity
Cuba

© 2023 Nigel Hunt