cuba naturaleza .org - Biosphere, Fauna and Flora in Cuba
  • English (United Kingdom)
  • Español(Spanish Formal International)
Biosphere, Fauna and Flora in Cuba Naturaleza
Cuba Naturaleza Biodiversity

Killi Cubano (Cubanichthys cubensis), pez endemico de Cuba

Cuban killifish (Cubanichthys cubensis)Killi cubano (Cubanichthys cubensis)
Nombre cientifico: Cubanichthys cubensis
nombre común (español): Killi cubano
nombre común (ingles): Cuban killifish

El Killi cubano (Cubanichthys cubensis) es una especie endemica de Cuba y es conocido en ingles como "Cuban killifish". Es posible localizarlo principalmente en la region occidental de Cuba, aunque ha sido localizado en algunas zonas de la región central. El nombre del género, Cubanichthys, proviene del nombre de la isla y del griego ichthys, que significa "pez". Cubensis es un termino en latín que significa "de Cuba".

El habitad del Killi cubano (Cubanichthys cubensis) consiste en pequeñas charcas de escasa o nula corriente, generalmente cenagosas. Igualmente en ríos de poca profundidad, gran vegetación acuática y/o vegetación caida. Tambien se puede localizar en zonas próximas a la costa, generalmente en manglares.

El Killi cubano (Cubanichthys cubensis) tiene el cuerpo cilíndrico, ligeramente más ancho y alto en su mitad anterior, su tamaño oscila entre entre 4 y 5 cm. La boca se encuentra en posición supraterminal. Las aletas tienen menor intensidad en su coloración, siendo un amarillo limpio en todas ellas, salvo en las aletas pectorales donde apenas se aprecia. La coloración del cuerpo es de color gris con cierto tono verde oliva y amarillo, sobre todo en la mitad superior, siendo algo más azulada en la mitad inferior. Ambas zonas se encuentran divididas por una banda horizontal oscura, casi negra, que recorre el cuerpo del pez desde la boca hasta el pedúnculo caudal.

Los machos posee un color mas intenso, azul con los bordes ligeramente anaranjados, mientras que en las hembras esta banda es mas grisácea. La aleta dorsal de los machos cuenta con la parte distal de color azulado.

La dieta del Killi cubano (Cubanichthys cubensis) esta basada en aportes proteicos. Generalmente aceptan comida congelada sin problemas, aunque en su fase de aclimatacion será algo más complicado y habrá que suministrársela viva. Una dieta basada en larvas rojas, grindal, artemia y daphnia, unido a algun aporte de algas, parece ser la más indicada.

La dieta del Killi cubano es una especie pacífica y muy tranquila, no siendo excesivamente problemático mantener varios ejemplares en acuarios con el volumen apropiado. No será extraño poder observarles gran parte del tiempo escondidos entre la vegetacion, u otros objetos decorativos.

 
Cuba Naturaleza Biodiversity
Cuba

© 2023 Nigel Hunt